El “baile de la vaca”Se celebra el 24 y 25 de diciembre en Juayúa. Lo representa un grupo de hombres y uno de ellos carga un enrejado de madera; los demás integrantes se dividen en dos filas, unos vestidos de mujeres y otros con traje corriente. Todos portan lazos para la captura de la vaca. Bailan al compás de música de cuerdas.

“Los diablitos”
Esta danza se representa durante las celebraciones de Navidad, así como el 5 y el 6 de enero en Salcoatitlán. El grupo de danzantes está integrado por trece miembros, que van disfrazados de diablos con una especie de pantalón (camisa de una sola pieza roja y una larga cola negra). Todos llevan máscaras con cuernos, un tridente de madera y pañuelos de seda. Bailan y cantan música navideña, acompañados por un conjunto de cuerdas.
“Los pastores”
Tiene lugar el 6 de enero en las ciudades de Ataco y Nahuizalco. En ella se representan paisajes bíblicos sobre el nacimiento de Jesucristo. Los danzantes visten trajes de telas brillantes, se adornan la cabeza con plumas y van sonan-do morritos llenos con piedras o semillas. Pero también los acompaña música de cuerdas y carapachos de tortugas.
El “baile del zope”
Se exhibe durante las celebraciones navideñas en Juayúa y Salcoatitlán el 24 y el 25 de diciembre. El disfraz de zope está hecho con armazón de madera forrada con petate. El zope baila cuando lo invitan otros personajes disfrazados con máscaras y trajes de viejos. Lo acompañan un conjunto de guitarra, mandolinas y contrabajo.

Sandalias de plástico.
Cultivos

En el marco de las actividades económicas primarias pueden considerarse igualmente la pesca fluvial, que tiene un carácter local y de subsistencia, y la comercial en aguas del Pacífico. Las actividades industriales han cobrado un fuerte impulso, sobre todo en los rubros de la alimentaria (beneficiado de café, refino de azúcar, conservas), textil (procesamiento de algodón) y manufactura de tabaco (cigarrillos) en Sonsonate; cabe señalar también el refinería de petróleo, la metalurgia y la producción de fertilizantes. Sobresale el estratégico puerto de Acajutla, el más moderno y con mayor importancia comercial del país.
La artesanía elaborada en los centros de Nahuizalco, Izalco, Armenia y Cuisnahuat continúa siendo otro importante segmento de la economía departamental. Así mismo, existen diversos centros turísticos, como las playas Los Cóbanos o Metalío, en su extenso litoral. Sonsonate cuenta con una compleja red de comunicaciones, tanto por vía terrestre, como marítima y aérea.

2 comentarios:
Gracias por la informacion!!!!
Gracias
Publicar un comentario